Hace unos días veía en la televisión a una especialista internacional comentar sobre lo que llamaba campaña de publicidad del presidente ucraniano y sugería que en lugar de estar hablando en los parlamentos nacionales de decenas de países convenía que estuviera definiendo con su ejército las estrategias a adoptar en el proceso de conciliación que debe seguir, tanto a lo interno como a lo externo de su país, para lograr la paz.
Inmediatamente me puse a revisar en Internet
algunas de esas participaciones de Volodymyr Zelensky. Necesitaba conocer más
de su narrativa. En el Parlamento inglés usa una frase de W. Churchill, en el
sentido de no rendirse, en España hace alusión a la destrucción de Gernika, en tanto a
los bombardeo de l937 y los actuales en Ucrania, destruyendo ciudades.
En los Grammy
preguntó a la audiencia “¿Qué es más opuesto a la música? El silencio
de las ciudades arruinadas y de las personas asesinadas. … Pero la música
se abrirá paso de todos modos”[i]. Y en esa misma línea de apelar a la historia,
a lo emocional, en la Asamblea Nacional de Francia mencionó la batalla de
Verdún, citando el lema de “libertad, igualdad, y fraternidad” y a la figura de
Jean Paul Belmondo. O sea, no deja fuera
de su narrativa lo emocional, lo relacional.
Para el columnista cubano, Carlos A. Montaner, el argumento de Zelenski en sus intervenciones es “irrebatible: Ucrania es el banco de prueba. Si los europeos libres no son capaces de detener la agresión, Rusia seguirá conquistando países.”[ii]
En el contexto de la Nueva Teoría Estratégica NTE, Arribas (2017) afirma que “la estrategia es una práctica donde priman las decisiones emotivas, racionales y de intercambios sociales por lo que el humanismo es el eje y motor central de las acciones en la organización.” (p.90)[iii]Vale la pena seguir observando detenidamente esta estrategia del líder ucraniano, a ver como la hará evolucionar para adaptarla a nuevos contextos y mantener el impulso en su comunicación.
[i] González, Corina (3 de abril 2022) https://us.as.com/tikitakas/volodymyr-zelensky-presidente-ucrania-hace-una-aparicion-en-los-grammy-2022-n/
[ii] Montaner, C.A. (12 de abril de 2022),
https://www.elnacional.com/opinion/la-ronda-de-zelenski/
[iii] Arribas, A. (2017) Un cambio en el
sujeto. La transformación del hombre racional al hombre relacional en un
sistema orgánico aprendiente. Cap. 3 Nueva teoría estratégica. Repensando la estrategia
desde la comunicación.
[iv] Vargas. Alfonso (2017) De la
fragmentación a la complejidad.
Implicaciones para la dirección estratégica de la empresa. Cap. 2 Nueva teoría estratégica. Repensando la estrategia desde
la comunicación.
Alberto Pérez, R. (2017) Nueva teoría estratégica.
Repensando la estrategia desde la comunicación.